La asignatura de Botánica Acuática permite a los futuros profesionales de las ciencias hidrobiológicas y acuícolas tener conocimientos básicos para el trabajo relacionado con el medio ambiente, la investigación y la producción acuática. Las microalgas, macroalgas, plantas de humedales, ecosistemas continentales y marino-costeros son los principales temas de estudio de esta materia.
El curso permitirá que el estudiante adquiera los conocimientos sobre los productores primarios unicelulares y pluricelulares de ambientes continentales, estuarinos y marinos, brindará las competencias necesarias para que efectúe una correcta distinción de los diversos grupos de plantas acuáticas y de microalgas, en relación a su anatomía, fisiología, sistemática, taxonomía y las funciones que desempeñan en los ecosistemas acuáticos, adquiera el conocimiento sobre la utilidad y distintas formas de aprovechamiento de las mismas, con mayor énfasis en aquellas de importancia en acuicultura y en las utilizadas como bioindicadores de ecosistemas acuáticos naturales y artificiales. Las cianobacterias, pastos marinos, las macroalgas y las plantas asociadas a ambientes acuáticos son parte de ecosistemas importantes y muchas especies son el material base para otros estudios en su vida profesional.
En sistemas de producción acuícola, las microalgas son un eslabón importante a nivel alimenticio y eco sistémico, su presencia se asocia con la producción de oxígeno en el medio acuático, la disponibilidad de nutrientes esenciales y la producción de organismos más resistentes y sanos. Tanto las algas como las plantas superiores, constituyen la entrada de energía al ecosistema acuático y representan una fuente alimenticia de gran importancia en estadíos larvarios de especies de peces, moluscos y crustáceos, así como en el engorde de especies de hábito filtrador.
- Profesor: Celia Vanessa Dávila Pérez
- Profesor: Celia Vanessa Dávila Pérez