El curso de Biología Marina forma parte del programa de Maestría en Ciencias Marinas y Costeras y está orientado al estudio de los organismos marinos, su ecología, evolución y adaptaciones a los distintos ambientes oceánicos. Se abordan los principales grupos de organismos marinos desde microorganismos hasta mamíferos marinos analizando su fisiología, diversidad, distribución y papel en el funcionamiento de los ecosistemas.

 

El curso integra teoría y práctica, fomentando la comprensión de los procesos biológicos en ambientes costeros y marinos, el análisis de interacciones ecológicas y el reconocimiento de la influencia de factores físicos, químicos y climáticos sobre la biodiversidad marina.

 

Asimismo, incorpora herramientas metodológicas para la observación, muestreo y análisis de comunidades de megafauna marina (ballenas, delfines, aves marinas, tortugas marinas, esenciales en la investigación científica aplicada a la conservación y el manejo sostenible de los recursos marinos.

El curso de Seminario de Investigación I busca la enseñanza del proceso general del método científico y la investigación, así como la elaboración de una propuesta de investigación. En él se aborda la estructura general de una propuesta o protocolo de investigación: introducción, planteamiento del problema, justificación, objetivos, hipótesis, materiales y métodos, matriz de coherencia, cronograma, recursos y referencias bibliográficas. De igual manera se busca brindar al estudiante la inducción para el uso y aplicación de la normativa APA. El principal objetivo del curso es darle acompañamiento al maestrante en la elaboración de su protocolo de investigación, para que este documento sirva como punto de partida para lo que se convertirá en su trabajo de tesis de grado.