El curso de Ictiología tiene como objetivo principal introducir al estudiante en el conocimiento integral de la diversidad, biología e importancia de los peces en el mundo. Se prestará especial atención a las especies presentes en Guatemala y la región centroamericana, considerando también aquellas de relevancia económica en los sectores de pesca y acuicultura. A lo largo del curso, el estudiante desarrollará una comprensión sólida sobre la biología, fisiología y ecología de los peces, así como habilidades para reconocer familias taxonómicas y realizar la identificación precisa de especies.
El curso incluye una combinación de actividades teóricas y prácticas. Durante las sesiones teóricas, se cubrirán temas como la morfología, anatomía, fisiología, sistemática, comportamiento, y adaptaciones ecológicas de los peces. En las sesiones prácticas, los estudiantes participarán en laboratorios que incluyen disecciones, análisis morfológicos y taxonómicos, además de utilizar herramientas modernas para la identificación y estudio de los peces. Las giras de campo, fundamentales en el curso, permitirán a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en ambientes naturales. Estas experiencias estarán orientadas a la observación directa de la biodiversidad ictiológica, la recolección de datos, y la implementación de técnicas de monitoreo y manejo de poblaciones, contribuyendo así al desarrollo de competencias aplicadas en contextos reales.
- Profesor: Josué Rodolfo García Pérez