La acuicultura es una actividad promisoria en la producción de alimentos de alta calidad para los conglomerados humanos. Las practicas de alimentación en los sistemas productivos dependientes de los programas de nutrición son claves para mantener la sostenibilidad de los cultivos. Los fundamentos sobre la fisiología digestiva en las diferents especies, el reconocimiento del impacto de los diferentes nutrientes requeridos, el establecimiento de requerimientos nutricionales para especies de interes comercial en las diferentes etapas de desarrollo, la formulación y balanceado de alimentos artesanales y comerciales, elaboración de dietas específicas y diseño de nuevas fórmulas con materias primas convencionales y alternativas; todos los conceptos anteriores requeridos para gestionar la nutrición y programas de alimentación en granja. 

Será importante contar con la información de disponibilidad de materias primas, el costo de estos insumos, la toma de registros para optimizar y la adecuación de dietas. 

Los alimentos acuícolas se consideran medios de contaminación ambiental, sin embargo, el curso se enfatizará la importancia del buen balanceado, especialmente proteina y minerales, con el fin de minimizar el impacto en el medio ambiente. Al igual se potenciará el reuso del agua en los sistemas acuícolas o bien con componentes agropecuarios asociados en granja.