La acuicultura se ha consolidado como una de las principales actividades para la producción sostenible de alimentos de alta calidad nutricional en el siglo XXI. Además de su aporte al suministro alimenticio, esta actividad genera subproductos que, a través de procesos de transformación artesanal e industrial, pueden convertirse en bienes de alto valor nutricional y farmacéutico. En el contexto actual, los desafíos relacionados con la disponibilidad, el uso y la conservación del agua dulce han promovido el desarrollo de sistemas intensivos de producción acuícola. Paralelamente, la acuicultura marina ha mostrado un crecimiento significativo, diversificándose en áreas como la producción de plancton, macroalgas tropicales, peces, moluscos y crustáceos. Esta actividad también se integra con otros sistemas sostenibles como la acuaponía y sistemas multitróficos, ampliando sus aplicaciones y beneficios.

El curso de Acuicultura Marina brindará los conocimientos esenciales para el cultivo de organismos marinos, abordando tanto los sistemas de producción en tierra como en alta mar, como las jaulas marinas. También incluye la enseñanza de procesos de transformación, comercialización y gestión sostenible de los recursos. A lo largo del curso, el estudiante desarrollará competencias técnicas y cognitivas en el manejo de organismos marinos, planificación de infraestructuras, implementación de protocolos de cultivo y estrategias de comercialización, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales.